miércoles, 24 de septiembre de 2014

HISTORIA

La historia del ELN

En julio de 1964 comenzó la marcha guerrillera del ELN, encabezada por los hermanos Marco, Antonio y Fabio Vásquez Castaño, sólo eran 18 los combatientes. El 7 de enero de 1965, el grupo insurgente atacó el municipio de Simacota, en Santander, allí presentaron un manifiesto a través del cual explicaron los motivos de su lucha armada.El nacimiento del ELN estuvo inspirado en la Revolución Cubana de 1959 y fue en ese país donde, en 1962, seis estudiantes colombianos que viajaron a la isla becados por el gobierno de Fidel Castro fundaron la Brigada José Antonio Galán, núcleo de ese movimiento. Su líder era Fabio Vásquez Castaño.
A las filas se unieron varios sacerdotes (algunos de ellos españoles) inspirados en la Teoría de la Liberación, entre ellos estuvieron Camilo Torres, Aurentino Rueda, Domingo Laín, José Antonio Jiménez, Diego Cristóbal Uribe, Bernardo López Arroyave y Manuel Pérez. Igualmente, Nicolás Rodriguez Bautista (Gabino), ingresó al movimiento cuando tenía 14 años.
En 1973 el Ejército adelantó la Operación Anorí en la que el ELN fue prácticamente desarticulado: Fabio Vásquez, se refugió en Cuba y fue destituido de su cargo; sus hermanos Marco y Antonio, murieron en el enfrentamiento. Diez años después comenzó la reestructuración de la organización con la Reunión Nacional Héroes y Mártires de Anorí y dos años después establecieron una nueva estructura organizativa, liderada por el sacerdote español Manuel Pérez.

No hay comentarios:

Publicar un comentario